Ensayos de tratabilidad con surfactantes y oxidantes
Ensayos en bach y en columnas(lisímetros)Estudio de viabilidad de diferentes formulaciones de surfactantes y oxidantes y determinación de la dosis a aplicar. Permite valorar la movilización y/o solubilización del contaminante (LNAPL y DNAPL) al aplicar diferentes surfactantes.
Desarrollo de surfactantes a la cartaDeterminación del balance hidrofílico-hidrofóbico (HLB) del producto problema. Formulación y producción de surfactante adaptado a los requerimientos del producto.
Ensayos de optimización de tratamientos de bioestimulación y bioaumentación
- Determinación de la capacidad biodegradadora (suelos/aguas).
- Caracterización microbiológica de suelos y aguas contaminadas para determinar el potencial biodegradador del medio afectado.
- Indicador de la posible aplicación de tecnologías biológicas sostenibles como estrategias de remediación.
- Ensayo de biotratabilidad.
- Aplicación de diferentes condiciones experimentales de ensayos en microcosmos (suelos / aguas) para identificar y diseñar el tipo de tratamiento biológico a aplicar (bioestimulación y/o bioaumentación).
Evaluación de CA en procesos de descontaminación
- Diseño y dimensionado de filtros de carbón activo.
- Asesoramiento en el diseño y dimensionado de filtros de CA para el tratamiento de aguas y aire, en función del caudal requerido y la carga contaminante presente.
- Ensayo de viabilidad Permite comparar diferentes tipos de CA comerciales (minerales y orgánicos) para optimizar el proceso de depuración de aguas contaminadas.